top of page

Libro "Teoría y crítica literaria en Japón: Del Kokinshū a Murakami".

  • Bárbara Matkovic
  • 14 feb 2019
  • 1 Min. de lectura

Estimada comunidad ALADAA CHILE: felicitamos a nuestro socio honorario Fernando Cid Lucas por su última publicación "Teoría y crítica literaria en Japón: Del Kokinshū a Murakami", que compartimos con ustedes y animamos a adquirir. Reseña: El auge de la literatura japonesa en las últimas décadas no ha hecho más que aumentar la necesidad y el deseo del lector de conocer mucho más sobre los fundamentos de su estética, su teoría y sus reglas de composición. Se reúnen en este libro -por primera vez en español- diferentes textos ensayísticos que construyen la más completa cronología de la literatura preceptiva de Japón en nuestra lengua: aquella que va desde la crítica literaria sobre una de las obras cumbre de la literatura universal, el Genji Monogatari (pasando por el Man´yōshū o el Kokinshū), hasta las ideas que calaron en las posteriores generaciones de poetas, como las elaboradas por uno de los mayores creadores del haiku, el maestro Matsuo Bashō (1644-1694). No faltan tampoco discursos teóricos como el del manga, o el del novelista nipón más vendido y conocido por los lectores hispanohablantes, Haruki Murakami. Un libro, en definitiva, destinado a todo el que quiera adentrarse y conocer el noble corazón de la literatura japonesa.

Más información en:

 
 
 

Comments


ALADAA Chile

Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África - Sede Chile

estudiosasiaafrica@gmail.com


Santiago de Chile, 2012-2024 - Todos los derechos reservados.

Ciclo directivo 2024-2026


 

  • Twitter - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook Black Square
  • YouTube - Black Circle
bottom of page